Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Durán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Durán. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

Reseña : Manos de Piedra (Hands Of Stones)



MANOS DE PIEDRA
 (Hands of Stone)
-Película-
-Calificación: 4/5.

Fecha de estreno: 26 de agosto de 2016.
País: Estados Unidos.
Director: Jonathan Jakubowicz.
Música compuesta por: Angelo Milli.
Género: Drama, Acción / biográfico.
Duración: 105 minutos.



Sinópsis: Biopic sobre el boxeador panameño Roberto "Manos de Piedra" Durán, quien es mundialmente reconocido como el mejor peso ligero de todos los tiempos, y también catalogado por muchos como uno de los más grandes boxeadores latinoamericanos y uno de los mejores libra por libra de la historia del boxeo.


Opinión: Considero que lo primero que hay que tomar en cuenta al criticar esta película es el saber que ésta funge como una biografía por lo que no es una historia inventada ( como la contada en la película “Rocky”) ni con variantes paras hacerla mas agradable o interesante al público .Una vez aclarado este punto , y teniéndolo muy en consideración  , `Manos de Piedra´ es una historia que no sale de los típicos clichés que han inspirado las películas de boxeo tradicionales ; se fundamenta en la historia de un individuo con un pasado lleno de penurias en los distintos aspectos de la vida,  quien después alcanzaría la fama a través de éste deporte y que posteriormente la perdería para finalmente recuperarla de una manera conmovedora … algo predecible…o al menos la primera parte sí , ¿o no?. El detalle en todo éste asunto se encuentra en la manera en la que es contada tal historia , la cual sencillamente me ha parecido dinámica e interesante ya que captura y combina a la perfección aspectos , sentimientos y realidades del boxeador y su entorno , lo que nos da en tan solo 105 minutos un resumen , aunque algo general, pero en mi opinión muy amplio; tocando así temas tan variados como la mafia del boxeo , los conflictos políticos-sociales entre Panamá y Estados Unidos así como la rivalidad , estrategia y sentimentalismo de un deportista .


Confieso que no soy amante del boxeo y mucho menos de todo lo que conlleva éste deporte , por lo que naturalmente antes de ver esta película no tenía ni idea de quien era Roberto Durán , hecho éste invertido totalmente al terminar de ver esta película y no me queda más que decir que resulta plausible la manera en la que se logró resumir en tan solo 105 minutos una vida llena de tantos acontecimientos como lo fue la de Duran ; entiendo que a sus fans no les haga gracia ´este resumen´ ,  que crean que a la película le faltó alguno que otro detalle y que su ídolo merecía más por lo mínimo una serie con unos 15 episodios pero para los que no somos adeptos a éste deporte y nos disponemos a ver películas como éstas por mera casualidad o curiosidad está muy bien y resulta ser lo mejor ya que en ningún momento te aburre , eso sí en algunas escenas puedes sentirte algo confundido debido a la gran cantidad de información , datos y amplio panorama que se presentan .

En cuanto a las actuaciones , a la de Robert de Niro no queda más que –como coloquialmente dicen- `tirarle flores´ …como siempre muy metido en su papel y logrado a la perfección , en esto también cumple su compañero de formula Edgar Ramirez quien tuvo la difícil tarea de manejar un personaje tan diverso e inestable como lo fue Roberto Duran a lo largo de las distintas etapas de su vida  .

Las tomas típicas de las luchas de boxeo están muy bien logradas ; aunque les comento que eché en falta un poco más de acción en estas escenas.

Leí en internet que la crítica estadounidense había ´sepultado` a esta película por motivos tan absurdos para mí como lo son el que “…se habla

más español que inglés…la historia nos hace decir ¿y qué? …etc.” y la verdad es que considero que esto no es más que un reflejo del racismo que siempre ha formado parte de la idiosincrasia de los estadounidenses ; obviamente una buena parte de éste viéndose en este caso generado por la postura ideológica reflejada en la película.


En fin , “Manos de Piedra” es una película  típica de boxeo pero contada de una manera diferente ya que narra como un latinoamericano pobre pudo cumplir sus sueños y a la misma vez,  se toma de la mano con temas tan diversos y en mi opinión importantes como las relaciones políticas-sociales entre Estados Unidos y Panamá en un tiempo determinado, realidades socio-culturales,etc. . Es así como esta película me dejó con una sensación diferente ; sintiéndome  inspirada y con un radio de cultura general más ampliado que el que tenía antes de empezar a verla  por lo que considero que vale la pena verla y se las recomiendo . Espero que se animen a inspirarse con su historia tal y como yo lo hice .
Su escritora,
Niki
-TODAS LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTE Y TODOS NUESTROS ARTICULOS SON RESULTADO DE LA BUSQUEDA EN GOOGLE IMÁGENES-